- Důležitá data
- Životopis
- - První roky
- -Vzdělávání
- První setkání s filozofií
- Císařův oblíbený
- Budoucnost a osud
- Císařský dědic
- Vstup do vlády
- Školení k vládnutí
- Dědic a jeho učitelé
- Filozofský princ
- Antonino poslední roky
- Konzuli
- vláda
- problémy
- Minulé roky
- Budoucnost říše
- Smrt
- Konec klidu
- Rodina
- Synové
- Říše
- Výstup na trůn
- Peste antonina
- Sucesión
- El fin de los Antoninos
- Administración
- Finanzas
- Asuntos jurídicos
- Legislaciones
- Guerra contra Partia
- Inicios
- Partos a la cabeza
- Dos emperadores
- Lucio en el frente
- Victoria
- La guerra marcomana
- Primer enfrentamiento
- Muerte de Lucio
- Marco Aurelio y el ejército
- Segundo enfrentamiento
- Relaciones con China
- La primera embajada romana
- Emperador filósofo
- Obra
- Estilo e ideas
- La cristiandad y Marco Aurelio
- Representaciones
- Referencias
Marco Aurelio (121 - 180) byl římským císařem, který vykonával od roku 161 až do své smrti. Byl jedním z stoupenců stoické filosofie a byl jedním z jeho hlavních exponentů, proto se mu říkalo mudrc. Zvedl se na trůn spolu se svým adoptivním bratrem Luciom Verem, který je udělal jako první, kteří od Tituse společně vzali otěže Říše.
Marco Aurelio Came z rodin, které držely moc po generace a byl adoptován Antonino Pío. Věděl, jaké je jeho povolání v Říši od velmi mladého věku, a cvičení síly bylo pro jeho výcvik prioritou. Byl nazýván posledním z pěti dobrých císařů.
Busta Marka Aurelia, Glyptothek, prostřednictvím Wikimedia Commons.
Během svého funkčního období musel řešit několik povstání v provinciích. Měl také několik otevřených front: na jedné straně proti prudké Parthské říši a Arménům, na druhé straně čelil germánským kmenům.
Důležitá data
Marcus Aurelius se postavil zpustošení způsobenému v Říši vypuknutím mor Antonína, který zasáhl velkou část populace a během několika let po nástupu do funkce si vyžádal více než pět milionů životů.
Zlomil zvyk adoptovat mladého muže, který by sloužil jako jeho nástupce trůnu, který odkázal jedno z jeho dětí Faustině, Commodusovi, který nedokázal žít až do prostoru, který jeho otec nechal.
Marco Aurelio byl autorem díla Meditations, které je považováno za jeden z velkých textů stoické filosofie.
Období, které Marcus Aurelius strávil jako císař, bylo praporem zlatého věku římské říše. Účinně se zabýval právními záležitostmi Říma a projevil obavy o blaho těch nejzranitelnějších, jako jsou chudí, vdovy a sirotci.
Životopis
- První roky
Marco Annio Catilio Severo se narodil 26. dubna 121 v Římě. Byl synem proroka hispánského původu Marco Annio Vero (III) a jeho manželky Domicie Lucily, která byla dědicem velkého jmění a linie velkého významu v římské společnosti.
Měl sestru jménem Annia Cornificia Faustina, která byla o dva roky mladší. Byli to jediní potomci, kteří manželé počali. Marco Annio Vero zemřel kolem 124 let, když mu bylo asi 3 roky. Lucila znovu nevzala manžela.
Marco Aurelio si vždycky s láskou vzpomněl na svou matku a ocenil zvyky, které ho naučila. Podobně tvrdil, že následuje příklad svého otce, i když o něm věděl málo.
Otcovský dědeček mladého sirotka Marco Annio Vero (II) byl konzulem římského senátu. Byl to jeho dědeček, který držel Potterovy nad svým vnukem a staral se o chlapce, dokud nezemřel v roce 138, když měl Marco 19 let.
Podobně jeho mateřský pradědeček jménem Lucio Catilio Severo hrál aktivní roli v Marcoově výchově.
Jeho babička Rupilia Faustina, Vibia Sabina, byla manželkou císaře Hadriána. Přes tuto větev Marco sestoupil z císaře Trajana.
-Vzdělávání
Marco byl vzděláván doma, jak tomu bylo u Římanů. Poučení pro něj začalo kolem roku 128. Od té doby překročila jména dvou lektorů, Euphorika a Gemina, stejně jako jiného, jehož identita není známa.
Euforika je věřil k učili Marco řecký jazyk a pravděpodobně literaturu. Geminus byl herec, takže ho musel poučovat latinskou výslovností a základy řečnictví. Zdá se, že třetí učitel byl morálním supervizorem a učitelem.
První setkání s filozofií
Asi 132 let začal na středním vzdělání. Začal mít hodiny geometrie, umění a filozofie. Mezi učiteli, které měl Marco v této době nejdůležitější, byl Diogneto, který chlapce uvedl do filosofie.
Předpokládá se, že pak začal dostávat lekce na sobě řecké oblečení a že se rozhodl začít spát na podlaze, dokud se mu Lucilla nepodařilo přesvědčit, aby si vzal postel.
Dalším lektorem, který ovlivnil budoucího císaře, byl Alexander z Cotiaeum, student Homera, který leštil literární styl Marka.
Císařův oblíbený
Ve věku 6 let vstoupil Marco na Ordo equester, řád rytířů, kteří byli vybráni z vlasteneckých občanů.
Nebylo běžné, že by děti byly přijímány, mnohem mladší, než tehdy byl Marcus Aurelius, ale chlapce doporučil císař Augustus.
Busta Marka Aurelia jako dítě, kapitolskými muzei, prostřednictvím Wikimedia Commons
Později se také připojil ke kněžské koleji známé jako Salios, zasvěcené bohu Marsu. Tato skupina prováděla veřejné rituály v různých ročních obdobích. Díky jeho úsilí se Marco dokázal stát mistrem Salios.
Ačkoli se během něžných let mladého muže moc nesdíleli, cítil císař Hadrián náklonnost k Marcovi a dal mu přezdívku „čestný“.
Budoucnost a osud
Když Marco obdržel virilní tógu, to znamená, že se stal mužem v očích římské společnosti, Hadrian si vzal na sebe zavázat ho k mladé Ceionia Fabia, dcerě dědice trůnu až do té chvíle Lucio Ceionio Comfortable, známé jako Lucio Aelio Přestaň.
V roce 136 Adriano onemocněl, a protože si myslel, že smrt je hrozící, přijal Lucio Aelio César za svého syna a pojmenoval ho dědicem. V roce 138 však dědic zemřel v důsledku krvácení.
Poté byl manželský závazek mezi Marcem a Ceionií Fabií zrušen a místo toho se musel oženit s dcerou Antonina Pío.
Císařský dědic
Po smrti Lucio Aelio Caesar se Adriano rozhodl jmenovat Antonina za svého nástupce.
Jedna budoucí podmínka byla uložena budoucímu císaři: musel přijmout jak mladého Marka Aurelia, tak Luciuse Commoduse, syna zesnulého Aeliuse Caesara, a jmenovat je oběma dědici římské říše.
To se stalo a v roce 138 se stal dědicem zřejmý Marco Aurelio, stejně jako Lucio. Od té doby první přijal jméno Marcus Aelius Aurelius Verus Caesar a poslední Lucius Aelius Aurelius Commodus.
Vstup do vlády
O něco později sám Hadrian požádal římský senát, aby měl Marco Aurelio povoleno vykonávat funkci kvestora, než dosáhne zákonného minimálního věku 24 let. V roce 140 byl Marco Aurelio vybrán na pozici konzula římské říše.
Od svého jmenování konzulem byl, když začal svou skutečnou práci, pokud jde o přípravu na vedení říše. V roce 145 byl do funkce zvolen ještě jednou, kromě provádění manželství mezi Faustinou mladší, dcerou Antonina a Marco Aurelio.
Den po narození první dcery páru v roce 147 udělil Antoninus Pius Marcusovi Aureliusovi imperium a tribunicia potestas, čímž se stal nejmocnějším mužem po císaři.
Školení k vládnutí
Když měl Marco Aurelio asi 15 let, v roce 136, to bylo tehdy, když ho začal vyučovat v oratoriu. To bylo obyčejné pro řecký jazyk být používán v Římě v té době, obzvláště když to přišlo k filozofii, rezervovat latinu pro jiné aspekty.
Marco měl jako lektoři umění řeči Anio Macer, Caninius Celer a Herodes Atticus, všichni tři se specializovali na řečtinu. Mezitím, aby zdokonalil svou řečnici v latině, byl pověřen Frontonem.
Marcus Aurelius, Palatine Hill, od Jastrowa, přes Wikimedia Commons
Pokud jde o zákony, instruktorem budoucího římského císaře byl Volusius, důležitý právník, který psal několik textů na toto téma a, stejně jako Marcus Aurelius, patřil mezi equity.
Dědic a jeho učitelé
Vztah mezi Frontonem a mladým dědicem byl velmi blízký: v některých jeho dopisech Marco Aurelio vyznal svou lásku k němu a litoval, že učitel měl tak křehké zdraví. Mladý muž se ujistil, že by si přál, aby byla bolest Frontonu způsobena sama sobě.
Ve věku 25 let byl Marco Aurelio užaslý od studií, zejména těch, které se týkaly právních záležitostí.
Vždy však udržoval dobré vztahy se svými učiteli a nechal je vyrobit sochy pro svou osobní kapli.
Filozofský princ
Navzdory skutečnosti, že Fronton, jeho nejcennější učitel, ho při různých příležitostech doporučil, aby pro něj nebylo vhodné studovat filozofii, Marco Aurelio ve své studii našel přestávku od ostatních předmětů, které ho přestaly potěšit.
To je si myslel, že to byl Apollonius Chalcedon kdo představil stoic filozofii k mladému Marcusovi Aurelius. Stejně tak byl jedním ze stoiků, s nimiž se dědic říše často setkal.
Zdá se však, že pátý červen Rustico měl největší vliv na filozofické myšlení mladého prince. Byl to právě tento učitel, na kterém vina padla za odchod Marca Aurelio ze studia oratoria.
Díky stoicismu se Marco Aurelio prohlašoval, že se naučil, že se nechat unést emocemi rétoriky, ani mluvit o předmětech, které byly pouhými spekulacemi. Byli však i další důležití přátelé, pokud jde o filozofický růst Marco Aurelio. Jedním z nejdůležitějších byl Claudio Máximo.
Stejný císař ve svých meditacích řekl, že to bylo od posledního, kdo se naučil udržovat si kontrolu nad sebou a být vždy veselý.
Antonino poslední roky
Lucio Vero byl asi o deset let mladší než Marco Aurelio. V důsledku toho byla jeho účast ve vládě později věnována účasti jeho adoptivního bratra.
V roce 152 byl Lucio jmenován kvestorem, stejné postavení udělené Marco na začátku jeho kariéry. O dva roky později, nezletilý dostal pozici konzula.
Mezi dědici byly zřejmé rozdíly v vkusu a charakteru. Nejmladší měl sklon k fyzickým činnostem, zatímco Marco vždy kultivoval svou intelektualitu.
Antonino Pío nebyl potěšen tendencemi, které naznačovala Luciova osobnost, a tak se ujistil, že v mladém věku nezná slávu ani slávu.
Konzuli
Ve 160 obětí byli dědici Marco Aurelio a Lucio Vero na pozici konzula stejného typu. Zdraví jeho adoptivního otce se zhoršovalo a vše naznačovalo, že se na něj brzy obrátí, aby se stal římským císařem.
Následující rok zemřel Antonino Pío. Svůj majetek odkázal své dceři Faustině. Kromě toho poslal do Marcoova pokoje zlatou sochu jmění, která tradičně doprovázela byty římských císařů.
vláda
Marcus Aurelius byl plně obeznámen s řízením říše, když Antoninus Pius zemřel.
Tehdy byli bratři jmenováni společnými císaři a od té doby se jim říkalo imperátor Caesar Marcus Aurelius Antoninus Augustus a imperátor Lucius Aurelius Verus Augustus.
Ačkoli podle zákona oba měli na Impérium přesně stejné pravomoci, předpokládá se, že to byl právě Marcus Aurelius, kdo skutečně převzal otěže vlády.
Nicméně, jako příslib důvěry mezi nimi, měl Lucio na starosti vojenské záležitosti.
problémy
Nejprve měli mírumilovnou vládu, ale mezi 161 a 162 byl hladomor kvůli povodni Tiberu. Téhož roku vypukly konflikty s Parthií kvůli zásahu do Parthie v Arménii.
V té době bylo rozhodnuto, že Lucio Vero má na starosti vedení římských sil, které čelí Parthům na západní frontě říše. Krátce nato byla slavena svatba Lucia a Lucily, dcery Marca Aurelio a Faustiny.
Konfrontace chyběly od začátku šedesátých let barbaři útočili na severní část říše, i když skutečný konflikt vypukl v roce 166.
Marcomanni války proti germánským kmenům byly latentní až do roku 189.
Minulé roky
Po smrti Lucia Vera (169), jeho partnera na pozici římského císaře, byl Marco Aurelio sám u moci.
Toto posloužilo upevnit jeho postavení u hlavy státu, ačkoli někteří se domnívají, že Vero nikdy nepředstavoval hrozbu pro autoritu Marco Aurelio.
Měl na starosti opravu některých právních aspektů, ve kterých upřednostňoval ty nechráněné, jako jsou vdovy a sirotci nebo dokonce otroky. Kromě toho vždy udržoval uctivý přístup k římskému senátu.
Asi 165, Marcus Aurelius musel vypořádat se s morem Antonína, jméno, které odkazovalo na vypuknutí neštovic, které zasáhlo Řím v té době a vyžádalo si více než 5 milionů životů v císařských hranicích.
To je věřil, že on založil obchod s čínskou Říší, který byl pak ovládal Han dynastií.
Budoucnost říše
Marco Aurelio se rozešel s jinou tradicí, protože kromě toho, že zastával místo císaře společně s kolegou, odkázal Říši svému synovi, který byl v právním věku a na kterého se připravoval.
V každém případě Commodus, syn Marka Aurelia s Faustinou, představoval pro římský lid velké zklamání, protože nemohl zaplnit prostor, který jeho otec obsadil, a tak ukončil pruh dobrých císařů.
Smrt
Marco Aurelio zemřel 17. března 180 ve městě Vindobona, které v současné době nese jméno Vídeň. Některé zdroje zajišťují, že smrt nastala z přirozených důvodů, zatímco podle jiných se mohla stát obětí neštovic.
Vždy byl považován za jemnou pleť, takže se má za to, že pobyt v blízkosti frontových linií ho nezvýhodňoval, a proto jeho zdraví mělo zlom, který ho přivedl do hrobu.
Poslední slova Marka Aurelia, Eugène Delacroix, přes Wikimedia Commons
V každém případě císař, kterému bylo v době jeho smrti 59 let, pochopil, že aby se chlapec mohl naučit vládnímu umění, musel se připravit a zatvrdit, a proto od roku 177 jmenoval svého syna pohodlným společným císařem.
Konec klidu
Nespočet historiků považovalo smrt Marka Aurelia za mezník, který označuje konec období známého jako Pax Romana.
Jeho syn neměl pro vládu dary, které věděl, jak prokázat, a které ho vedly k paranoidní vládě, z níž nikdo neměl užitek.
Texty filozofie Marka Aurelia byly jedním z nejcennějších dědictví, které tento římský císař odkázal lidstvu. Byl to jeden z emblémů stoicismu a od té doby je studovali filozofové všech dob.
Rodina
Ačkoli Hadrian zařídil sňatek mezi Marcusem Aureliusem a sestrou Lucio Vero, toto uspořádání bylo přerušeno téměř okamžitě po smrti císaře a vzestupu Antonina Pia.
Poté bylo dohodnuto, že se Faustina mladší, dcera Antonina, ožení s Marco Aurelio. Svatba se neuskutečnila okamžitě, ale v roce 145. Pár měl více než 13 potomků a byl ženatý po tři desetiletí.
Přestože počali velkého potomka, bylo jen pět dětí, kterým se podařilo dosáhnout dospělosti, z nichž pouze jeden byl muž, pohodlný, jediný, kdo měl nárok na titul císaře, protože jeho otec nikoho nepřijal.
Synové
- Annia Aurelia Galeria Faustina (147 - 165).
- Annia Aurelia Galeria Lucila (c. 148 - 182).
- Lucilovo dvojče (c. 148 - c. 150).
- Titus Elio Antonino (150 - cca 161).
- Tito Elio Aurelio (150 - cca 161).
- Hadrián (152 - cca 161).
- Domicia Faustina (cca 150 - cca 161).
- Fadila (159 - cca 192).
- Annia Cornificia Faustina the Lesser (160 - c. 211/217).
- Tito Aurelio Fulvo Antonino (161 - 165).
- Lucio Aurelio Pohodlné Antonino (161–192).
- Marco Annio Vero César (162 - 169).
- Vibia Aurelia Sabina (170 - cca 217).
Říše
Výstup na trůn
El 7 de marzo del 161 falleció Antonino Pío. Un día más tarde Marco Aurelio asumió el puesto para el que había sido preparado durante décadas: emperador de Roma y, por insistencia suya, lo hizo al lado de su hermano Lucio Vero.
De ese modo se concretó el sueño que un día tuvo el emperador Adriano, antecesor de Antonino Pío, que ubicó a ambos muchachos en la familia de su heredero con la visión de que juntos tomaran las riendas del Imperio.
En teoría ambos hermanos ostentaban el mismo cargo y poseían las mismas facultades en el Estado. Sin embargo, para muchos estuvo claro que era Marco Aurelio quien controlaba los hilos del poder en el gobierno.
Ha sido el pensamiento común que existió una gran lealtad entre ambos gobernantes, ya que los asuntos militares se le legaron a Lucio Vero, quien se probó digno de la confianza depositada en él con esa responsabilidad.
Realizaron una ceremonia ante las tropas a las que, como era costumbre, les hicieron un donativo especial.
A pesar de que la transición fue totalmente pacífica y no hubo motivos para cuestionar el derecho de los nuevos emperadores, decidieron doblar la cantidad del monto y entregaron a cada uno de sus hombres 20.000 denarios.
Peste antonina
La peste antonina fue una pandemia que atacó al Imperio Romano entre el 165 y el 180. A este padecimiento se le conoció también como “plaga de Galeno”. Aunque muchos aseguran que se trató de viruela o sarampión eso no se ha determinado con exactitud.
Se cree que el primer gran brote ocurrió en el sitio a Seleucia, donde se contagiaron muchos ciudadanos romanos. De allí hubo de pasar hasta la Galia y las adyacencias del río Rin, de modo que afectó también a las tribus bárbaras de la zona.
Galeno observó la enfermedad y la describió en el Methodus medendi: fiebre, inflamación en la garganta, erupciones en la piel y diarrea eran algunos de los síntomas que mostraban los individuos afectados.
Mientras Marco Aurelio reinó hubo varios brotes de la peste antonina dentro las fronteras romanas. Se especuló que Lucio Vero fue una de las víctimas de esta afección en el 169, época en la que se registraron grandes bajas por la afección.
La enfermedad tuvo consecuencias incalculables en la sociedad, economía y política durante la vida de Marco Aurelio, puesto que aldeas completas quedaron despobladas y el ejército romano vio su poder menguado.
Sucesión
Antes de morir Marco Aurelio había intentado preparar a su único hijo varón sobreviviente, Cómodo, para que se desempeñara como emperador de Roma. Lo que no pudo prever fue que el joven iba a ser el último gobernante de la dinastía antonina.
Desde el 79, con Tito de la dinastía Flavia, ningún emperador había sido sucedido por descendientes biológicos, sino por hombres adoptados y preparados específicamente para desempeñar dicho propósito.
Marco Aurelio, fragmento, por Louvre Museum, via Wikimedia Commons
El joven heredero no dio señales de poseer un carácter similar al de su padre. Gustaba de fiestas, lujos y actividades físicas. De hecho, su cuerpo atlético era una de las cosas que más le llenaba de orgullo al futuro emperador Cómodo.
Durante el 176 Marco Aurelio le concedió a su hijo el rango de emperador y al año siguiente se le dio al muchacho el título de Augusto. Entonces, de forma nominal, padre e hijo ostentaban las mismas facultades.
El heredero obtuvo el cargo de cónsul y se le dio la tribunicia potestas. En esa época Cómodo contaba con 15 años de edad. Luego tomó por esposa a Brutia Crispina y, junto con su padre, se fue a participar en las guerras marcomanas.
El fin de los Antoninos
Tanto para sus contemporáneos, como para aquellos que han estudiado la historia romana, Cómodo fue una decepción como sucesor de Marco Aurelio. Comenzó a proclamar que era la encarnación de Hércules y llenó el Imperio con sus estatuas.
Además, Cómodo daba extravagantes espectáculos como gladiador y, finalmente, fue asesinado el 31 de diciembre del 192. Así fue como terminó la dinastía antonina, que fue reemplazada por el breve gobierno de Pertinax y un convulsionado periodo político.
Administración
El trabajo administrativo de Marco Aurelio ha sido celebrado como uno de los más efectivos del Imperio romano e, incluso, es considerado el fin de la época dorada de Roma.
El emperador se ocupó de fortalecer y consolidar el sistema de movilidad social que existía entre los funcionarios públicos, puesto que estudiaba su desempeño y en consecuencia los asignaba a áreas apropiadas. Luego les permitía integrarse con la aristocracia de la capital.
Se encargaba de encontrar hombres cuyos méritos les hicieran dignos de sus posiciones, y no su ascendencia. Sin embargo, no pudo ver las fallas en el heredero del Imperio y ese error le costó un alto precio a Roma y a su dinastía.
Finanzas
En el año 168 Marco Aurelio realizó un interesante movimiento financiero: revaluó la moneda romana. Subió el nivel de pureza de la plata en los denarios, pero esa medida fue revertida un par de años más tarde.
En el 161 la moneda había sido devaluada, pues pasó de 83,5% de pureza y un peso en plata de 2,68 gr, a 79% y 5,57 gr.
Así se mantuvo hasta el 168 cuando el denario romano adquirió una pureza de 82% y un peso en plata de 2,67 gr. Dos años más tarde se impuso nuevamente la pureza vigente entre el 161 y el 168, y la misma se mantuvo hasta el 180.
Asuntos jurídicos
Marco Aurelio demostró ser uno de los emperadores más eficientes en cuanto a asuntos legales, y eso fue reconocido por sus contemporáneos expertos en la materia.
Fue educado en materia de jurisprudencia por tutores cuyo renombre en la materia era inmejorable y asimiló lo aprendido.
Además, el emperador gustaba de respetar las formas en cuanto a la tradición legal e hizo gala de eso, entre otras cosas, cuando se dirigió al Senado de Roma para que sus funcionarios aprobaran el presupuesto, a pesar de ostentar poder absoluto.
Legislaciones
Unos de los sectores de la sociedad romana más favorecidos por las legislaciones que se llevaron a cabo en la época de Marco Aurelio fueron los huérfanos, viudas y esclavos.
Comenzaron a reconocerse los clamores hereditarios por vínculos sanguíneos, gracias a leyes promulgadas por Marco Aurelio. Eso sentó un precedente de gran relevancia para el avance en cuanto a materias legales.
Además, creó leyes referidas a la libertad de los esclavos con las que se facilitaba el proceso de manumisión.
Sin embargo, en cuanto a derecho civil hubo grandes retrocesos, como lo fueron la creación de castas (honestiones y humiliores).
Las diferencias sociales dictaban la pena que una persona recibía al cometer un delito, con peores castigos para los “menos distinguidos”.
Guerra contra Partia
En el verano de año 161 el rey parto Vologases IV reunió a un gran ejército, invadió el reino de Armenia y depuso al rey Soemo, senador y leal vasallo del Imperio romano que tenía ascendencia arsácida.
El soberano de Partia instaló como rey a Pacoro, miembro de su misma dinastía, para convertir a Armenia en un Estado cliente del Imperio parto.
Inicios
El gobernador de Capadocia, Marco Sedacio Severiano, decidió actuar para restaurar el poder en el reino armenio. Aunque era un militar consagrado, siguió los pobres consejos del taumaturgo Alejandro de Abonutico.
Severiano marchó hacia Armenia al mando de una legión, pues Alejandro le había pronosticado una rápida victoria y la gloria.
A pesar de eso, sus hombres fueron acorralados por el ejército parto en Elegeia, a pocos kilómetros de la frontera de Capadocia.
Apenas tres días después de haber partido Severiano se suicidó ante la imposibilidad de escapar. Su legión fue masacrada por los enemigos, quienes luego tomaron el control de Siria y Antioquia.
Partos a la cabeza
Del mismo modo, el ejercito de Partia derrotó al los romanos, quienes se dispersaron en la retirada. Las tropas leales a Marco Aurelio y Lucio Vero estaban al mando de Lucio Attidio Corneliano, gobernador de Siria.
Se enviaron refuerzos desde el norte para que ayudaran en la frontera parta: las legiones I, II, V y X desde las actuales Alemania, Hungría, Rumania y Austria, la última al mando de Publio Julio Germinio Marciano, un senador africano.
Marco Estacio Prisco, gobernador de Britania, fue transferido a Capadocia. Para reemplazar al gobernador de Siria, Marco Aurelio escogió a un hombre de confianza aunque sin experiencia militar: su primo Marco Annio Libón.
Dos emperadores
A medida que Roma perdía el control sobre Siria se decidió, durante el invierno de 161, que debía ser el colega emperador, Lucio, quien dirigiera la campaña contra los partos, mientras que Marco Aurelio debía permanecer en Roma.
Varias personalidades romanas acompañaron a Lucio: Furio Victorino, prefecto pretoriano, y los senadores Marco Ponto Laeliano Larcio Sabino y Marco Ialio Baso. Los dos últimos habían ejercido cargos en la región y conocían las maniobras de los partos.
Estatua de MArco Aurelio, by Urban, via Wikimedia Commons
Vero partió en barco desde Brindisi, al sur de la península itálica. Su viaje hacia el frente oriental fue lento pues no cesaba de hacer paradas en cuanta ciudad pudiese proporcionarle alguna distracción o placer.
Lucio en el frente
El emperador Lucio visitó Corintio, Atenas y Eritrea. Se regocijó en los balnearios de Panfilia y Cilicia antes de llegar a Antioquia. Se cree que llegó en el invierno de 162.
Las inspecciones de tropas realizadas por el mismo Vero le mostraron que los hombres en Siria se habían debilitado por la larga paz, por lo que pidió entrenamientos más duros y rigurosos.
Por órdenes del emperador Lucio, los generales Gayo Avidio Casio, Publio Marcio Vero y Marco Claudio Frontón habían reunido un ejército de 16 legiones, cerca de un cuarto de millón de hombres, bajo el comando de Marco Estacio Prisco.
Cuando todo estuvo a punto, a mediados del 163, los romanos contraatacaron y tomaron rápidamente la capital Armenia, Artaxata. Poco después, Lucio partió a Efeso para casarse con Lucila, la hija de Marco Aurelio.
Los partos respondieron atacando a Osroena, un estado vasallo de Roma. Depusieron al líder Mannus y colocaron en la capital un rey leal a Partia.
Victoria
Durante el año 164, los romanos construyeron una nueva ciudad capital en Armenia a la que llamaron Kaine Polis, y reinstauraron en el poder al senador Gayo Julio Soemo.
A finales de ese mismo año, Lucio se preparó para marchar hacia Edesa, capital de Osroena. Entonces, los partos abandonaron la zona. En 165, el ejército romano, a cargo de Marcio Vero, capturó Antemusia y luego Edesa, tras lo que reinstauraron en el poder al rey Mannus.
A continuación, bajo el mando de Avidio Casio, marcharon hacia las ciudades gemelas de Mesopotamia: Seleucia y Ctesifonte.
En el camino se desarrolló la batalla de Dura, donde los partos sufrieron una gran derrota. Ctesifonte fue capturada y el palacio real fue consumido por el fuego
Los habitantes de Seleucia, quienes aún se consideraban griegos, abrieron las puertas al ejército romano. A pesar de eso, saquearon la ciudad. Lucio se excusó diciendo que los habitantes los habían traicionado luego de pasar por las puertas.
El ejército de Casio retornó a salvo a territorio romano, hambriento por la falta de provisiones y diezmado por la plaga que habían contraído en la ciudad de Seleucia.
La guerra marcomana
Los pueblos germánicos del norte de Europa, en especial los godos y los gépidos, comenzaron una masiva migración hacia el sur durante los primeros años de la década del 160.
Los conflictos por el control territorial con los pueblos establecidos generaron mucha presión sobre las fronteras del Imperio romano.
Durante varios años, los pueblos germanos atacaron las posiciones romanas con poco éxito; pero el comienzo de la guerra contra Partia, en la que se trasladaron las legiones europeas hacia Siria y Armenia, debilitó a las fuerzas defensoras.
Primer enfrentamiento
A finales del 166, un ejército con cerca de 6.000 hombres compuesto de lombardos, lacringios, osos y ubios, invadió Panonia Superior.
Aunque fueron derrotados fácilmente por la infantería de Cándido y la caballería de Vindex, el gobernador Marco Ialio Baso negoció términos de paz con 11 tribus germánicas, con la mediación del rey marcomano Balomar.
Esas negociaciones no llegaron a ningún acuerdo definitivo, y en el 167 los vándalos y sármatas invadieron Dacia y mataron al gobernador Calpurnio Proculo, por lo que trasladaron la V legión, que había participado en la guerra contra los partos, hacia la zona.
Sin embargo, las fuerzas romanas habían sido disminuidas por otro hecho: la plaga antonina, que había diezmado al Imperio y provocó una caída en el número de hombres del ejército.
Muerte de Lucio
En el 168, Marco Aurelio y Lucio Vero partieron hacia el frente para dirigir la primera incursión en Panonia.
Reorganizaron las defensas del norte de Italia y reclutaron dos nuevas legiones y cruzaron los Alpes hacia Panonia. Eso hizo que los marcomanos, vándalos, caudos y victumalos cesaran sus ataques.
Durante el regreso del ejército imperial hacia Aquilea, el emperador Lucio Vero contrajo la plaga y murió en enero del 169, por lo que Marco Aurelio debió ir a Roma para el funeral de su coemperador.
Marco Aurelio y el ejército
En el otoño de ese mismo año, Marco Aurelio tomó rumbo hacia Dacia para eliminar a los sármatas yacigios, quienes habían dado muerte al gobernador Claudio Fronto.
Ese movimiento de tropas romanas fue aprovechado por los costobocos y roxolanos para atacar Tracia y los Balcanes. Llegaron hasta Eleusis, en Grecia, muy cerca de Atenas.
En la primavera de 170, bajo el mando del general Balomar, una coalición de tribus bárbaras, cruzó el Danubio y derrotó a un ejército de 20.000 romanos en la batalla de Carnuntum, cerca de la moderna Viena.
Balomar entonces cruzó los Alpes con la mayoría de sus fuerzas y sitió a Aquilea. El emperador Marco Aurelio respondió movilizando a un nuevo ejército desde Roma que se uniría a las fuerzas estacionadas en las panonias y las legiones I, II y X.
Los bárbaros se retiraron y pidieron negociaciones de paz. Marco Aurelio se negó, y en el 171 comenzó una expedición punitiva para expulsar a las fuerzas invasoras del territorio romano.
Segundo enfrentamiento
Cerca de 177 una vez más los marcomanos y otras tribus germanas se alzaron en armas contra los romanos. Además, contribuyó con el conflicto la persecución contra los cristianos en la zona de Lungdunum.
Entonces, en el 179 Marco Aurelio fue, una vez más, al frente de batalla, pero en esa oportunidad acompañado por su hijo y compañero regente, Cómodo. Armaron una estrategia para separar la unión de las diferentes tribus y enfrentarlas individualmente.
Mientras se encontraba preparando la estocada final para terminar las guerras marcomanas definitivamente, se piensa que Marco Aurelio contrajo la peste en su campamento y falleció en el 180.
Relaciones con China
Es difícil determinar con exactitud el inicio de las relaciones entre Roma y China. En el actual Vietnam se han encontrado monedas acuñadas en el siglo I, al igual que del reinado del emperador Marco Aurelio.
La primera embajada romana
Según registros hallados en los libros de la dinastía Han, la primera embajada romana en China llegó a su destino en el 166 y clamaban ir en representación de “Andun” (el nombre en chino que se le dio a “Antonino”).
Eso ha causado confusión, pues no está claro si la misión fue enviada por Antonino Pío o Marco Aurelio, que también poseía ese nombre. Lo que sí se conoce es que los enviados llegaron a su destino cinco años después de la muerte de Antonino Pío.
La embajada fue dirigida al emperador Huan de los Han. Ingresaron al territorio chino por el sur (Tonkín o Jinan) y cargaron entre sus presentes al emperador de China con marfil y caparazones de tortugas, así como un tratado de astronomía realizado en Roma.
Otros han especulado que ese grupo estaba conformado realmente por comerciantes privados en búsqueda de bienes valiosos para occidente.
A pesar de todo se piensa que el verdadero punto de comercio, especialmente de lo relacionado con la seda china, se realizaba en las costas de la India, donde se han hallado muchos rastros del paso romano.
Emperador filósofo
Según las ideas de Platón, que fueron plasmadas en La República, los reyes tenían que convertirse en filósofos o viceversa. Un rey filósofo tenía que poseer amor por la sabiduría, sencillez en sus maneras, inteligencia e inspirar confianza.
Según muchos Marco Aurelio cumplió con las características del soberano ideal que Platón había visualizado. Su desempeño como emperador no se vio opacado por su pasión por la filosofía, sino que la última enriqueció al primero.
Marcus Aurelius Antoninus, R. Graves, via Wikimedia Commons
Fue llamado “el filósofo” y algunas fuentes aseguran que la vocación filosófica de Marco Aurelio no se detuvo en simples palabras o en conocimiento puro, sino que trascendió en todos los aspectos de su vida, lo que le forjó un carácter que lo protegió de los excesos.
Cómodo es considerado un desaire para las ideas que su padre profesó, puesto que el estoicismo busca una vida cargada de entrega y respeto, todo lo contrario al modo de conducirse del último Antonino.
Obra
Gracias a su texto llamado Meditaciones, Marco Aurelio fue uno de los principales representantes de la filosofía estoica. No se conoce el título original de la obra, pero la misma fue de gran relevancia para el pensamiento de diversos monarcas, políticos y filósofos tras él.
Marco Aurelio desarrolló su texto en koiné griego. Esa decisión no fue fortuita, sino que para los romanos ese era el idioma común para tratar asuntos filosóficos en la época. La obra fue escrita originalmente en 12 volúmenes.
Cuando Marco Aurelio se encontraba en medio de constantes conflictos militares, entre los años 170 y 180, se tomó el tiempo para crear su obra, que se piensa fue realizada en diferentes lugares del Imperio romano.
Estilo e ideas
El estilo y lenguaje que empleó el emperador filósofo era muy acorde con la doctrina estoica: simple y directo. Los temas abordados por él son aquellos que más han ocupado a los filósofos, como la vida, el ser, la moral y la ética.
Marco Aurelio planteó que el juicio propio debía someterse a un concienzudo análisis, de modo que alcanzara una perspectiva universal. Además, abogó porque se mantuviera el apego a los principios éticos.
Así mismo, el emperador consideraba de gran importancia que los hombres pudiesen alcanzar el dominio de la razón sobre las emociones.
La cristiandad y Marco Aurelio
Durante el desarrollo de la fe cristiana, los seguidores de esta nueva doctrina religiosa eran perseguidos constantemente por los romanos, quienes los consideraban un ente desestabilizador del status quo.
Ha sido planteado que durante el gobierno de Marco Aurelio el ensañamiento contra los cristianos se acrecentó, de modo que aumentó el número de personas que eran perseguidas y los castigos se volvieron más férreos.
Sin embargo, nunca estuvo totalmente esclarecido si ese cambio había sido dictado por el emperador o fue un movimiento espontáneo realizado por los subordinados que estaban encargados de lidiar con el problema dentro de las fronteras romanas.
Se cree que el estatus legal que aplicaba a los cristianos en el que podían ser castigados, pero no perseguidos, impuesto desde tiempos de Trajano, se mantuvo vigente durante el reinado de Marco Aurelio.
Algunos autores, como Justino Mártir, indicaron que Marco Aurelio abogó por los practicantes del cristianismo ante el Senado romano y que alegó que un día uno de ellos salvó a sus tropas en el campo de batalla.
Representaciones
Marco Aurelio fue uno de los gobernantes romanos más celebrados por la historia. Existen numerosas representaciones entre bustos y estatuas que muestran al emperador en diferentes etapas de su vida.
De las imágenes y representaciones de Marco Aurelio, de la dinastía Antonina, una de las que ocupó un lugar más importante para la historia fue su estatua ecuestre de bronce, que se convirtió en un referente para este género.
Durante la Edad Media, con el auge de la Iglesia católica, muchas de las representaciones de emperadores romanos que estaban hechas en materiales como el bronce fueron destruidas, de modo que se aprovechara su composición para adornar las iglesias y crear imágenes de santos.
Sin embargo, la estatua que muestra a Marco Aurelio a caballo fue conservada por una confusión: se pensó que el representado era Constantino I el Grande, que fue el emperador que abrazó la fe católica y comenzó a fomentar el cristianismo en Roma.
Otra de las grandes obras en las que perduró el legado del emperador filósofo fue en la columna de Marco Aurelio, en la que estaban plasmadas sus victorias militares. En el tope de ese monumento solía estar una estatua del monarca que fue retirada en 1589.
Referencias
- En.wikipedia.org. (2019). Marcus Aurelius. Available at: en.wikipedia.org.
- Crook, J. (2019). Marcus Aurelius - Biography, Meditations, & Facts. Encyclopedia Britannica. Available at: britannica.com.
- Biography.com Editors (2014). Marcus Aurelius – A&E Television Networks. The Biography. com Website. Available at: biography.com.
- Tulane.edu. (2019). Roman Currency of the Principate. Available at: web.archive.org.
- Stanton, G. (1969). Marcus Aurelius, Emperor and Philosopher. Historia: Zeitschrift Für Alte Geschichte, 18 (5), 570-587.